Estatal - Civil
Procede la resolución del contrato de arrendamiento para uso distinto de vivienda por impago de rentas, ante la falta de acreditación de la arrendadora de los requisitos legales para beneficiarse de la moratoria establecida por el RDL 15/2020
Se desestima el recurso interpuesto contra las sentencias que declararon la resolución del contrato de arrendamiento para uso distinto del de vivienda, instado por la arrendadora, por impago de las rentas por la mercantil demandada; ésta había comunicado a la arrendadora su voluntad de acogerse a la moratoria prevista en el art. 1.2 del RD-Ley 15/2020, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, dictado con el objetivo de amortiguar el impacto de la crisis creada por el COVID-19 en el ámbito de las relaciones jurídico económicas.
Estatal - Administrativo
El TS no entiende vulnerado el derecho a la igualdad y a la educación por la concesión directa de subvenciones a universidades públicas con fondos europeos, dejando al margen a las universidades privadasInterpuesto por la universidad privada actora recurso contra el RD 289/2021, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la recualificación del sistema universitario español, el TS lo desestima.
Unión Europea
Sentencia del Tribunal General en el asunto T-451/20/Meta Platforms Ireland/Comisión
Competencia: se desestima el recurso de Meta Platforms Ireland (grupo Facebook) contra un requerimiento de la Comisión para que le remita documentos identificados mediante términos de búsqueda. Según el Tribunal General, Meta Platforms Ireland no ha logrado demostrar que el requerimiento de remisión de los documentos que debían identificarse mediante términos de búsqueda iba más allá de lo necesario ni que la protección de datos personales sensibles no quedaba suficientemente garantizada mediante el establecimiento de una sala de datos virtual.
Unión Europea
Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-699/21. E. D. L. (Motivo de denegación basado en la enfermedad)Orden de detención europea: un riesgo de que se ponga en peligro manifiesto la salud de la persona buscada justifica la suspensión temporal de su entrega y obliga a la autoridad de ejecución a solicitar a la autoridad de emisión información relativa a las condiciones en las que está previsto actuar contra esa persona o detenerla. Si la entrega puede crear, para la persona gravemente enferma, un riesgo de sufrir tratos inhumanos o degradantes que no pueda descartarse en un plazo razonable, la autoridad de ejecución no podrá ejecutar la orden de detención.
Estatal - Administrativo
Reitera el TS que la existencia de una pareja de hecho anterior a la celebración del matrimonio puede acreditarse, a los efectos del derecho a la pensión de viudedad, por cualquier medio de prueba válido en Derecho que la demuestre de manera inequívoca
Estima la Sala el recurso deducido y reconoce a la actora la pensión de viudedad solicitada. Conforme a la reciente doctrina establecida en la materia, la prueba de la existencia de una pareja de hecho anterior a la celebración del matrimonio no solo puede acreditarse a los efectos del reconocimiento del derecho a la pensión de viudedad mediante los medios señalados en el párrafo cuarto del art. 38.4 del RD-Leg. 670/1987, es decir, mediante la inscripción en un registro específico autonómico o municipal del lugar de residencia o mediante un documento público y que ambos deben ser anteriores, al menos, en dos años al fallecimiento del causante, sino también mediante el certificado de empadronamiento o cualquier otro medio de prueba válido en Derecho que demuestre la convivencia de manera inequívoca.
Madrid - Social
El TSJ de Madrid inadmite la reclamación de un trabajador frente a la decisión empresarial de la obligación de teletrabajarInadmite la Sala el recurso de suplicación interpuesto contra la sentencia que desestimó la demanda del actor en reclamación por derecho a teletrabajar y cantidad.
Estatal - Administrativo
La Administración tributaria no puede exigir a los trabajadores que prueben la realidad de los gastos de desplazamientos abonados por la empresa a los efectos de su no sujeción al IRPFEl TS casa la sentencia recurrida que confirmó el acuerdo de liquidación e imposición de sanción por el IRPF, por contradecir la reciente doctrina de la Sala sobre a quién corresponde la carga de la prueba de la realidad de los gastos de locomoción, manutención y estancia en establecimientos de hostelería abonados por la empresa a sus empleados, cuando éstos, además, ejercen funciones de dirección en la empresa pagadora, y ello a los efectos de determinar la exención de los gastos en el Impuesto.
Estatal - Civil
La Sala fija sin límite temporal la pensión compensatoria a favor de la esposa después de valorar los elementos concurrentes en el casoEl TS acuerda estimar el recurso interpuesto en el único sentido de que la pensión compensatoria reconocida a la recurrente queda fijada sin límite temporal. Para dictar su fallo la Sala examina los criterios para determinar la temporalidad de la pensión compensatoria.
Estatal - Social
La función representativa de los miembros del comité de empresa impide la delegación del voto salvo que el delegado actúe como mero portavoz del delegante. Es admisible que el comité establezca la sustitución temporal de sus miembros
Se cuestiona el Reglamento del Comité de Empresa de la Universidad de Oviedo en cuanto permite la delegación del voto en otra persona que pertenezca al comité de empresa, así como la sustitución temporal y provisional de un miembro por el siguiente de la lista a la que pertenezca el sustituido en los casos de baja por embarazo, maternidad, paternidad, hospitalización y enfermedad de larga duración o ausencias prologadas por motivos profesionales de duración superior a tres meses.
Madrid - Administrativo
El TSJ de Madrid reconoce a una Guardia Civil el derecho a ser indemnizada por los gastos derivados de un traslado forzoso de residenciaLa Sala estima el recurso de la actora, Capitán de la Guardia Civil, anula la resolución impugnada y le reconoce el derecho a ser indemnizada por los gastos de traslado forzoso de residencia de Almería a Madrid, al considerar que está incluida en los supuestos del art. 23 del RD 462/2002, sobre indemnizaciones por razón del servicio.
Estatal - Penal
El TS absuelve a un abogado jubilado del delito de deslealtad profesional por el que fue condenado porque el tipo penal sólo puede aplicarse a los colegiados ejercientes
Examina la Sala si la conducta de un abogado que se encontraba jubilado con anterioridad a la fecha en que se le realizó un encargo se puede subsumir en el delito de deslealtad profesional del art. 467.2 del CP.
Madrid - Social
El TSJ de Madrid considera que la realización de actividades extraescolares de los hijos no justifica la adaptación de la jornada laboralSe confirma la sentencia que denegó a la demandante la solicitud de adaptación de jornada al amparo del art. 34.8 del ET. En el presente caso la recurrente tiene reducida su jornada por guarda legal para el cuidado de sus hijos menores de edad que se encuentran a su cargo, aduciendo que, en ocasiones, por su horario y turnos en la empresa demandada, no llega a recogerlos al colegio y tiene que recurrir a la ayuda de terceros, así como que el mayor de sus hijos acude al fútbol como actividad extraescolar.
Estatal - Civil
La indemnización por despido cobrada por uno de los esposos ha de ser incluida en el activo del inventario de la sociedad de gananciales
En el presente caso, tras la liquidación de la sociedad de gananciales de los litigantes, se discrepa acerca del carácter ganancial o privativo de la indemnización por despido cobrada por el esposo, a los efectos de ser incluida en el activo del inventario de la sociedad.
Madrid - Social
El TSJ de Madrid considera que hacer caso omiso a la petición de arreglo de las deficiencias técnicas esenciales para teletrabajar constituye mobbing laboralLa Sala mantiene la sentencia recurrida que declaró la extinción indemnizada del contrato de trabajo instada por una trabajadora al amparo del art. 50 del ET. A su juicio ha quedado acreditada una actuación de la empresa que complicaba la efectiva prestación de los servicios de teletrabajo a los que fue adscrita la trabajadora, así como una actitud obstaculizadora haciendo caso omiso a la petición de arreglo de las deficiencias técnicas esenciales para teletrabajar, y a la reactivación de su correo corporativo, ya que se venía notificando todo a su correo privado como un particular ajeno a la empresa sin razón alguna, incumpliendo de forma flagrante lo establecido en el RDL 28/2020, de trabajo a distancia.
Estatal - Administrativo
El Supremo afirma que la Administración Tributaria ha de probar el valor catastral de un bien para la liquidación de los Impuestos
El Tribunal Supremo fija como criterio interpretativo que la Administración debe motivar en la comunicación de inicio de un procedimiento de comprobación de valores, cualquiera que sea la forma en que se inicie conforme al art. 134.1 de la LGT y el medio de comprobación utilizado, las razones que justifican su realización y, en particular, la causa de la discrepancia con el valor declarado en la autoliquidación y los indicios de una falta de concordancia entre el mismo y el valor real.
Estatal - Penal
El TS obliga a los clubes de alterne a dar de alta en la Seguridad Social a sus empleadas aunque ejerzan la prostitución por cuenta propia, lo contrario implica la comisión de un delito contra los derechos de los trabajadoresSe mantiene la condena de los recurrentes por un delito contra los derechos de los trabajadores del art. 311.2 b) del CP, por no dar de alta en la Seguridad Social a las empleadas que ejercían la actividad de “alterne” en su club, y también ejercían la prostitución por cuenta propia.
Estatal
El Pleno del TC desestima el recurso de inconstitucionalidad del grupo parlamentario Vox en el Congreso contra la “Ley Celáa” (Ley Orgánica 3/2020, de educación)El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado íntegramente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por diputados del Grupo Parlamentario Vox del Congreso contra la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Estatal
El Tribunal Constitucional deniega un amparo contra una decisión judicial redactada en catalán al considerar que en el caso concreto el uso de esa lengua no ha generado indefensiónEl Tribunal Constitucional considera que no vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva la negativa de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de las Illes Balears a traducir una resolución judicial redactada en catalán, como lengua cooficial de esa Comunidad Autónoma, al constatar que en las circunstancias del caso no se había generado ninguna indefensión constitucionalmente relevante derivada de uso de dicha lengua.
Unión Europea
Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-40/21/Agentia Nationala de Integritate
Lucha contra la corrupción: el Derecho de la Unión no se opone a que se inhabilite a una persona para desempeñar cualquier cargo público electivo durante tres años si ha vulnerado las normas en materia de conflicto de intereses en el ejercicio de un cargo de esa índole. La persona afectada debe, no obstante, poder solicitar el control de esa sanción por un tribunal, especialmente en lo que se refiere al respeto del principio de proporcionalidad.
Unión Europea
Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-389/21 P/BCE/Crédit lyonnaisEl Tribunal de Justicia confirma la negativa del BCE a autorizar la exclusión, a los efectos del cálculo del ratio de apalancamiento de Crédit lyonnais, del 34 % de sus exposiciones frente a la Caisse des dépôts et consignations. Anula la sentencia en sentido contrario dictada por el Tribunal General, que traspasó los límites impuestos a su control jurisdiccional al sustituir la apreciación del BCE sobre el riesgo de ventas de emergencia al que Crédit lyonnais estaba expuesta por su propia apreciación.
Estatal - Civil
El TS establece los efectos de la estimación de la acción reivindicatoria en el derecho de marcas
Se desestima el recurso interpuesto contra la sentencia que declaró no haber lugar a la demanda presentada por la entidad recurrente por infracción de sus derechos sobre una marca gráfica, en la que también pedía la cesación de su uso por la demandada y la indemnización de daños y perjuicios.
Castilla y León - Social
Según el TSJ de Castilla y León no puede atribuirse negligencia relevante en la custodia de las contraseñas a los trabajadores si la empresa no facilita un lugar seguro para su protecciónConfirma la Sala la sentencia que declaró improcedente el despido de la trabajadora demandante. Son hechos declarados probados que un compañero de la trabajadora accedió en tres ocasiones con su usuario y contraseña, sin el conocimiento ni el consentimiento de la trabajadora, en momentos en que estaba ausente y fuera del horario de su turno de trabajo, accediendo a su carpeta para proceder a la consulta de la contraseña.
Unión Europea
Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-487/21 | Österreichische Datenschutzbehörde y CRIFRGPD: el derecho a obtener una “copia” de los datos personales implica que se entregue al interesado una reproducción auténtica e inteligible de todos esos datos. Este derecho implica el de obtener copia de extractos de documentos, o incluso de documentos enteros, o de extractos de bases de datos, que contengan dichos datos, si ello es indispensable para permitir al interesado ejercer efectivamente los derechos que le confiere el RGPD.
Unión Europea
Sentencia del Tribunal General en el asunto T-54/2/OHB System/Comisión
Programa Galileo: el Tribunal General desestima el recurso de OHB System contra la adjudicación del contrato de suministro de satélites de transición a Thales Alenia Space Italia y a Airbus Defence & Space. Según el Tribunal General, la Comisión no estaba obligada a investigar en mayor medida las alegaciones de OHB System sobre Airbus Defence & Space.
Estatal - Social
Para obtener el subsidio por desempleo para mayores de 52 años el tope cuantitativo de ingresos legalmente establecido está referido en exclusiva al beneficiario solicitante y no al número de miembros que integran la unidad familiar
Se plantea en el recurso la interpretación que ha de darse al art. 215.1.1 y 3 de la LGSS de 1994 -actual 275.1.2 y 3-, a los efectos del reconocimiento del subsidio por desempleo para mayores de 52 años, para determinar si el beneficiario del mismo carece o no de rentas propias de cualquier naturaleza que superen el 75% del SMI, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias, y, en su caso, de qué forma habrían de ser consideradas las cargas familiares, si deben o no incluirse en el divisor de la totalidad de los miembros de la unidad familiar.
Cataluña - Civil
La AP de Barcelona atribuye en exclusiva a la madre el ejercicio de la potestad parental sobre su hija menor de edad, y suspende el sistema de relación personal del padre hasta que extinga la condena por delitos de violencia domésticaEstima la Sala el recurso interpuesto sobre modificación de medidas, con atribución en exclusiva a la madre del ejercicio de la potestad parental sobre la hija común de los litigantes, dejando en suspenso el sistema de relación personal con el padre hasta tanto no haya extinguido la condena por los delitos de violencia doméstica por los que estaba privado de libertad, manteniendo la obligación de alimentos en su día establecida.
Estatal - Administrativo
Considera el TS que no es necesario someter a un nuevo periodo de información pública la aprobación definitiva del Decreto que modifica el Reglamento de Servicios de Transporte Urbano en Automóviles de Turismo de la Comunidad de Madrid
Declara el TS haber lugar al recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid y la Asociación Madrileña del Taxi, y casa la sentencia recurrida que anuló el Decreto 35/2019, por el que se modifica el Reglamento de Servicios de Transporte Urbano en Automóviles de Turismo, por la omisión de un segundo trámite de información pública.
Castilla y León - Social
El TSJ de Castilla y León deniega la pensión de viudedad a una mujer separada judicialmente del causante, por no comunicar al juzgado la posterior reconciliaciónLa cuestión que se plantea en la presente litis consiste en decidir si tiene derecho a percibir pensión de viudedad el cónyuge supérstite separado judicialmente del causante mediante sentencia en la que no se estipuló pensión compensatoria, cuando los cónyuges reanudaron la convivencia sin comunicarlo al juzgado correspondiente.
Estatal - Administrativo
La exigencia del consentimiento del titular de la autorización de las máquinas tipo B ubicadas en un local de hostelería en un proceso de autorización de máquinas auxiliares de apuestas, constituye una limitación a la libertad de establecimiento no justificadaSe confirma la sentencia que anuló la resolución de la Xunta de Galicia denegatoria de una autorización para la instalación de una máquina auxiliar de apuestas en un local de hostelería, así como el art. 55.2 y 4 f) del Reglamento de apuestas de dicha Comunidad, en lo relativo a la exigencia, en las solicitudes de autorización, como la controvertida, de “documento de conformidad firmado por la persona titular del local, por la empresa comercializadora y explotadora, y, en su caso, por la empresa operadora de máquinas de tipo B”.
Estatal - Social
Declara el TS que es válida la movilidad geográfica de los trabajadores contratados para prestar servicios en centros itinerantes
Revoca la Sala la sentencia que declaró injustificada la movilidad geográfica adoptada por la empresa demandada, ahora recurrente, y calificó la situación como traslado de centro de trabajo de los demandantes a una localidad que, por su distancia y tiempo que se precisaba para llegar a él, obligaba a cambiar de residencia.
Estatal - Administrativo
El Supremo confirma la improcedencia del reconocimiento de derechos de salarios de vacaciones a personal docente interinoHa lugar al recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid, se revoca la sentencia impugnada y se confirma la resolución que denegó la solicitud de reconocimiento de derechos administrativos y económicos relativos a los meses de julio, agosto y días proporcionales de septiembre de los cursos lectivos en los que el solicitante fue cesado cada 30 de junio como funcionario docente en régimen de interinidad y abono de indemnización por dichos ceses.
Estatal - Penal
Afirma el TS que el sacrificio de un animal malherido no es maltrato animal
Revoca la Sala la sentencia impugnada, y absuelve a los recurrentes que fueron condenados por la comisión de un delito de maltrato animal del art. 337 del CP, al sacrificar a una vaca que unos días antes se había roto accidentalmente una pata trasera.
Estatal - Social
El TS unifica doctrina y declara que la ausencia de videograbación o acta del juicio no comporta la automática nulidad de todo lo actuado posteriormente, siendo posible si se alega y argumenta la indefensión que ello acarreaEstima la Sala el recurso interpuesto por la Administración actora y declara válida la extinción de la relación laboral de la trabajadora demandante. Se discute en el pleito si, en el marco de un procedimiento por despido, la ausencia de grabación del juicio oral por problemas de carácter técnico, con la consiguiente imposibilidad de disponer de la misma en el momento de interposición del recurso de suplicación, constituye causa de nulidad.
Estatal - Administrativo
El Supremo confirma que los procesos de estabilización de los funcionarios interinos no vulneran el derecho europeo
No ha lugar al recurso de casación interpuesto contra la sentencia que declaró la conformidad a derecho del Acuerdo por el que se aprueba la oferta de empleo público para estabilización de empleo temporal del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León, en virtud de lo establecido en el art. 19.Uno.9 de la Ley de Presupuestos para 2018.